Social Icons

martes, 31 de enero de 2017

Estrenos España: 27 enero 2017

Por Manuel Barrero Iglesias

Billy Lynn (Estados Unidos-Reino Unido-China, 2016)
*TF RECOMIENDA*

1 hora, 53 minutos
DirecciónAng Lee.
Reparto: Joe Alwyn, Steve Martin, Kristen Stewart, Garrett Hedlund, Vin Diesel, Chris Tucker.
Menciones principales:
-4 nominaciones Satellite Awards.
Distribuidora: Sony.
SinopsisLa película está narrada desde el punto de vista del soldado de 19 años Billy Lynn (el debutante Joe Alwyn) quien, junto al resto de los soldados del pelotón Bravo, se convierte en un héroe tras una angustiosa batalla en Irak y lo llevan temporalmente de vuelta a casa para que realice una gira de la victoria. Por medio de flashbacks, que culminan en el grandioso espectáculo del descanso de mitad del partido de fútbol americano del día de Acción de Gracias, la película va desvelando lo que realmente le sucedió al pelotón y muestra el claro contraste entre la realidad de la guerra y las percepciones de los americanos.



jueves, 26 de enero de 2017

Premios 2016: Una de nominaciones

Por Paulo Campos


Ya está, después de meses de carrera -diría que emocionante, pero no es verdad, sabemos desde septiembre que La la Land iba a arrasar- conocemos las nominaciones a los premios de la Academia de Cine de Hollywood y claro, después de que apenas nadie haya hablado de ellas vengo yo a poner el puntito irritante a lo que han dado de sí. Pensé mucho, tanto como Julianne Moore aceptar un papel en el que no aparece desnuda, en como estructurar el artículo y como soy hombre de campo lo mejor es poner numeritos delante y soltar la chorrada de turno sin orden ni concierto. Total. Así que esto es lo que opino de las nominaciones.

miércoles, 25 de enero de 2017

Críticas: Lion

6/10
Lion (Australia-Estados Unidos, 2016).
Dirección: Garth Davis.
Intérpretes: Dev Patel, Sunny Pawar, Nicole Kidman, Rooney Mara, David Wenham.
Guion: Luke Davies, sobre la novela de Saroo Brierley.
Música original: Volker Bertelmann, Dustin O'Halloran.
Fotografía: Greig Fraser.
Montaje: Alexandre de Franceschi.
Idiomas: Inglés, bengalí, hindi.

Duración: 114 minutos.


Caminos de ida y vuelta

Por Sofia Pérez Delgado
(La película del día)


martes, 24 de enero de 2017

IV Premios Feroz: Crónica

Por David Sancho


La cuarta edición de los premios Feroz se celebró el 23 de enero en el Palacete de los Duques de Pastrana. Una gala que copia el estilo de los Globos de Oro, y lo hace sin ningún rubor.

Antonio de la Torre presentaba la gala. Se le nota que no es a lo que está acostumbrado, faltándole soltura y espontaneidad, aunque su monólogo inicial, lejos de ser brillante, tuvo algún momento bastante divertido. Aquí también decidieron copiar a los Globos de Oro, y es que los chistes de Antonio eran punzantes y atacaban a miembros de la propia industria, como ya han hecho muchos al otro lado del charco, siendo el exponente más popular Ricky Gervais. No todos los invitados aceptaron los chistes de buen grado, y más de uno los recibió con excesiva seriedad. Especial hincapié se hizo en el supuesto boicot a la última película de Fernando Trueba debido a sus declaraciones en las que manifestaba no sentirse español.
Foto de familia de los vencedores


domingo, 22 de enero de 2017

Premios Tierra Filme 2016: MEJOR PELÍCULA

Fue la gran sensación del inicio de año. Carol deslumbró a buena parte del público con esta actualización del melodrama en la que su director consigue dominar la puesta en escena de forma impecable. La llegada y Elle -al igual que sus directores- ocupan los otros dos puestos del podio. 

Premios Tierra Filme 2016: MEJOR DIRECCIÓN

Es complicado ponerle alguna objeción al trabajo tras la cámara de Todd Haynes, que con Carol ha conseguido su película más madura. Un cuidada planificación en la que todo está medido al milímetro ha merecido el reconocimiento de nuestros votantes, con mucho más criterio que los miembros de la Academia de Hollywood, que ni siquiera lo nominaron al Oscar.

Premios Tierra Filme 2016: MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

La categoría más igualada del año acaba con un niño como vencedor del premio al mejor actor. Diez años cumplió el pasado octubre Jacob Tremblay, quien conquistó al público por su interpretación en La habitación. Resultado que podemos considerar sorprendente, quizás causado por la ausencia de interpretaciones que hayan dejado profunda huella en el público (como sí ocurre en la categoría femenina).


 
 
Blogger Templates