Social Icons

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Estrenos España: 16 noviembre 2018


Por Manuel Barrero Iglesias


Malos tiempos en El Royale (Estados Unidos, 2018)
*TF RECOMIENDA*

2 horas, 21 minutos
Dirección: Drew Goddard.
Reparto: Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Chris Hemsworth, Jon Hamm.
Distribuidora: Fox.
SinopsisSiete desconocidos, cada uno con un secreto que ocultar, se reúnen en el lago Tahoe, en El Royale, un deteriorado hotel con un oscuro pasado. Durante el transcurso de una fatídica noche, todos tendrán una última oportunidad de redención... antes de que todo se vaya al infierno.

Crítica en Videodromo



Muestra Cine Lanzarote: Avance Programación

*Nota de prensa

  • Del 22 de noviembre al 1 de diciembre se podrán ver 24 películas repartidas en cuatro secciones: “Sección Oficial”, “Trasfoco: el volcán”, “Cruce de caminos: cineastas canarios”, y “Destiladera: celebraciones domésticas”.

  • Seis de las siete películas de “Sección Oficial” competirán por el Premio del Jurado, dotado de 2.500 €: La casa lobo, Star, La imagen que te faltaba, Continúa grabando, Trote, y M.

  • Los directores Víctor MorenoJohann Lurf, Donal ForemanGhiath Al HaddadXacio Baño, y Yolande Zauberman, entre otros, visitarán la Muestra.

  • La inauguración será en La Cueva de los Verdes, el tubo volcánico más largo del mundo, con el documental Dentro del volcán dirigido por Werner Herzog, que presentará el vulcanólogo y co-protagonista Clive Oppenheimer.

  • La nueva sección especial “Trasfoco”, orientada a analizar el carácter universal de algunos elementos constitutivos de Lanzarote, contará con diez películas fundamentales de la historia del cine en las que el volcán juega un papel fundamental.

  • Programación completa en www.muestradecinedelanzarote.com
La Muestra de Cine de Lanzarote, gestionada por la Asociación de Cine Tenique, celebrará su octava edición del 22 de noviembre al 1 de diciembre con una nueva etapa bajo la dirección de Javier Fuentes. Su objetivo es hacer visible aquellas películas que no siguen los patrones convencionales, fomentar un tipo de cine que nos hace pensar, ubicarnos fuera de los estereotipos, y ampliar nuestra visión del mundo.
La inauguración se celebrará el jueves 22 de noviembre a las 19:30h en La Cueva de los Verdes, el tubo volcánico más largo del mundo, con la proyección de Dentro del volcán (2016), dirigida por Werner Herzog. En esta impactante película documental el cineasta alemán recorre algunos de los volcanes más importantes del planeta junto al vulcanólogo británico Clive Oppenheimer, quien estará en Lanzarote para presentar la película. También se proyectará la joya Erupción volcánica en la Martinica (1902) del pionero George Méliès. 

Estrenos Netflix: 12-18 noviembre 2018


La balada de Buster Scruggs (Ethan Coen, Joel Coen. Estados Unidos, 2018)


LARGOMETRAJE

Duración: 2 horas 12 minutos.

Cast: Tim Blake Nelson, Zoe Kazan, Tom Waits, James Franco, Liam Neeson.

SinopsisLa balada de Buster Scruggs es una antología de seis partes con relatos sobre la frontera de EE. UU. contados por la visión única de los hermanos Coen. Cada capítulo narra una historia distinta sobre el Lejano Oeste.

martes, 20 de noviembre de 2018

Críticas: Dogman


8/10
Dogman (Italia, 2018).

Dirección: Matteo Garrone.
Intérpretes: Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Nunzi Schiano, Adamo Dionisi, Francesco Acquaroli, Alida Baldari Calabria.
Guión: Mauricio Braucci, Matteo Garrone, Ugo Chiti, Massimo Gaudioso.

Música: Michele Braga.
Fotografia: Nicolai Bruel.

Montaje: Marco Spoletini.
Idioma: Italiano
Duración: 102 minutos.



Perros tratados como humanos y humanos como perros

Por David Sancho

Crónicas: Sevilla 2018 (I)


Por Manuel Barrero Iglesias


Nuestra primera jornada en el festival tuvo un poco de todo. Sección Oficial, Revoluciones permanentes y sesión de cortos. Variedad de estilos, aunque los dos largometrajes tienen en común el interés por revisar la historia reciente de sus respectivos países (hablamos en este caso de Ucrania y España).


Donbass (Sergei Loznitsa. Alemania-Ucrania-Francia-Países Bajos-Rumanía, 2018)
Sección Oficial

La Ucrania de estos tiempos en un lugar convulso, demasiado convulso en la región de Donbass. Es loable el propósito de Loznitsa, cuyo retrato se fija en momentos concretos (relacionados o no, directa o indirectamente, con el conflicto armado) para dar una visión global del absurdo de la guerra. Para ello, el director recurre a sketches (no necesariamente cómicos, aunque a veces puedan provocar risas de dolor) y que son recreaciones de una serie de vídeos caseros. Este aspecto casi obliga a usar el plano secuencia como recurso habitual en el film. Una forma de rodar que conlleva sus peligros, en los que cae con demasiada frecuencia Donbass. Los movimientos coreografiados se hacen demasiado evidentes, y la sensación de impostura sobrevuela alrededor de este desfile de postales; en las que tampoco podemos encontrar una gran cohesión y cuyo interés es muy desigual. A pesar de todo, el autor logra por momentos captar esa atmósfera delirante que pretende transmitir.


martes, 13 de noviembre de 2018

Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte


5/10
The Girl in the Spider's Web (Alemania, Suecia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, 2018).
Dirección: Fede Álvarez.
Intérpretes: Claire Foy, Sverrir Gudnason, Vicky Krieps, Sylvia Hoeks, Claes Bang, Stephen Merchant, Keith Stanfield, Cameron Britton.
Guión: Steven Knight, Fede Álvarez y Jay Basu, sobre la novela de David Lagercrantz.

Música original: Roque Baños.
Fotografia: Pedro Luque.
Montaje: Tatiana S. Riegel.
Idiomas: Inglés.
Duración: 117 minutos.



Vacuo entretenimiento

Por David Sancho

viernes, 9 de noviembre de 2018

Estrenos España: 9 noviambre 2018


Por Manuel Barrero Iglesias


Mandy (Estados Unidos-Bélgica-Reino Unido, 2018)
*TF RECOMIENDA*

2 horas, 1 minutos
Dirección: Panos Cosmatos.
Reparto: Nicolas Cage, Andrea Riseborough, Linus Roache, Bill Duke, Richard Brake.
Menciones principales:
-Mejor dirección Festival Sitges.
Distribuidora: Surtsey.
SinopsisRed (Nicholas Cage) es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy (Andrea Riseborough). Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan y, en el proceso, hacen añicos la vida de Red. Decidido a vengarse y equipado con toda clase de artilugios, pone en marcha una matanza que deja cuerpos, sangre y vísceras allá por donde pasa.


Crítica en Tierra Filme

Crónica Nocturna

Crítica en Fuertecito no ve la tele

Crítica en Videodromo



 
 
Blogger Templates