Social Icons

sábado, 18 de febrero de 2017

Premios Oscar 2016/17: Las hermanas feas

Por Paulo Campos


Continúo con el repaso a las distintas categorías de nuestros amados Oscars, y lo hago con la sección de las hermanas pobres de la noche, aquellas que los nobles académicos votantes lo hacen con tanto interés que votan por lo que les digan sus asistentas del hogar, su jardinero o Harvey Wenstein. Empecemos:

Película de habla no inglesa:

Sin duda la categoría más pobre de todas las que se reparten, además obligan a los votantes a ver las películas para seleccionarlas (en la votación final ya no, tampoco es pasarse) así que imaginaos lo que tiene que suponer para alguien ver las películas que tiene que votar, y es más, imagínate que te gusta alguna más que la que te dijeron que tenias que votar. Tremendo. Así luego se da la seleccion de nueve películas que no tienen ni pies ni cabeza dejando fuera a Neruda, Elle, Julieta. Nominando a todo lo escandinavo que había, menos The Happiest Day in the Life of Olli Maki, que era la que mejor recibimiento tuvo en medio mundo. Al final las cinco supervivientes fueron:

viernes, 17 de febrero de 2017

Críticas: Jackie

7/10
Jackie (Chile-Francia-Estados Unidos, 2016).
Dirección: Pablo Larraín.
Intérpretes: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt, Greta Gerwig.
GuiónNoah Oppenheim.
Música original: Mica Levi.
Fotografía: Stéphane Fontaine.
Montaje: Sebastián Sepúlveda.
Idiomas: Inglés, español.
Duración: 100 minutos.

No habrá otro Camelot

Por Sofia Pérez Delgado

martes, 14 de febrero de 2017

Oscar 2016/17: Primeras categorías técnicas

Por Paulo Campos


Ya las conocemos, ya las valoramos, pero ahora toca el turno de tener claro qué podemos esperar cuando se abran los sobres el día 26 y la estrella de turno, o Kate Beckinsale, diga el nombre que hay en su interior. Digo lo de podemos esperar porque está claro que yo los voy a acertar todos y si fallo el error habrá sido de la Academia por premiar a quien no correspondía. Vamos con las categorías:


Efectos visuales:

Después de que el pasado año Ex-Machina les ganara a la ingente cantidad de pasta que tenían las otras películas, este año todos buscábamos esa película que no tuviera señores con esteroides dándose hostias entre ellos, y mira las cinco nominadas coinciden en eso.

viernes, 10 de febrero de 2017

Estrenos España: 10 febrero 2017

Por Manuel Barrero Iglesias

Lego Batman: la película (Estados Unidos-Dinamarca, 2017)
*TF RECOMIENDA*

1 hora, 44 minutos
DirecciónChris McKay.
Reparto: Will Arnett, Michael Cera, Rosario Dawson, Ralph Fiennes, Zach Galifianakis.
Distribuidora: Warner.
SinopsisEl irreverente espíritu de diversión que convirtió a La LEGO ® película en un fenómeno mundial, con el mismo hombre que lidera tal grupo, LEGO ® Batman, que protagoniza su primera aventura en la gran pantalla. Pero se están produciendo cambios en Gotham, y si quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.



Presentación 50 Festival Sitges en Los Angeles

*Nota de prensa

El Festival de Sitges presenta el 50º aniversario en Los Angeles

El certamen apuesta por la internacionalización y celebra el primero de los actos del cincuentenario en el centro neurálgico de la industria cinematográfica

La CAA (Creative Artists Agency), la agencia de representación de artistas más importante del mundo, acogió anoche una presentación del 50º aniversario del Festival. Una larga lista de invitados de relevancia internacional han estado presentes.

Sitges ha viajado a Los Angeles para celebrar el primero de los actos del 2017 en diferentes territorios clave en todo el mundo, con motivo de la 50ª edición del Festival. El director del Festival, Ángel Sala, y el subdirector, Mike Hostench, han conducido la recepción en la CAA, que ha tenido dos partes diferenciadas. Además de la presentación del aniversario, se ha proyectado el film 1974, del director mexicano Victor Dryere. El joven realizador visitó Sitges 2016 con esta cinta -su opera prima-, un conjunto de grabaciones en 8mm que revelan el trágico destino de una pareja que desapareció en México a mediados de los años setenta. Un angustioso found footage que ha supuesto el punto de partida de la prometedora carrera de Dryere.

jueves, 9 de febrero de 2017

Estrenos España: 3 febrero 2017

Por Manuel Barrero Iglesias

Manchester frente al mar (Estados Unidos, 2016)
*TF RECOMIENDA*

2 horas, 17 minutos
Dirección: Kenneth Lonergan.
RepartoCasey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, Tate Donovan.
Menciones principales:
-6 nominaciones al Oscar.
-Un Globo de Oro (mejor actor drama) y 4 nominaciones más
-6 nominaciones BAFTA.
-4 nominaciones Screen Actors Guild Awards.
-Una nominación British Independent Film Awards.
.Una nominación premios Cesar.
-Mejor actor y Premio Especial del Jurado Festival Gijón.
-5 nominaciones Independent Spirit Awards.
-4 premios National Board of Review.
-2 premios Satellite Awards (película, dirección) y 5 nominaciones más
Distribuidora: Universal.
Sinopsis: La película cuenta cuenta la historia de los Chandler, una familia de la clase obrera afincada en Massachusetts. Después del fallecimiento repentino de Joe (Kyle Chandler), el hermano mayor de Lee (Casey Affleck), este se convierte en el tutor legal de su sobrino (Lucas Hedges). De pronto, Lee se ve obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció.



viernes, 3 de febrero de 2017

Críticas: Resident Evil

3/10
Resident Evil: The final chapter (Canadá, 2016).
Dirección y guión: Paul. W.S. Anderson.
Intérpretes: Mila Jovovich, Ali Larter, Iain Glen, Shawn Roberts, Eoin Macken, Ruby Rose, Fraser James, Rola, William Levy.
Música original: Paul Haslinger.
Fotografía: Glen MacPherson.
Montaje: Doobie White.
Idiomas: Inglés.
Duración: 106 minutos.


Resident Evil: la tortura final

Por David Sancho
 
 
Blogger Templates